Pole Exotic para principiantes: cómo soltarte sin miedo al tacón
Un estilo que enamora
El Pole Exotic es sensualidad, flow y confianza. Se distingue del Pole Sport por el uso de tacones, movimientos fluidos y un enfoque más artístico y expresivo. Para muchas alumnas, es un reto doble: no solo aprender nuevas figuras, sino también vencer la vergüenza y soltarse al ritmo de la música. Pero lo cierto es que cualquier persona puede disfrutar del exotic desde el primer día, sin importar la edad, el nivel o la experiencia en danza.
¿Qué es exactamente el Pole Exotic?
El Pole Exotic mezcla elementos de pole, danza contemporánea y floorwork, caracterizándose por:
-
Tacones (pleasers): diseñados para resaltar las líneas de las piernas y aportar seguridad en giros.
-
Movimientos sensuales y expresivos: fluidos, alargados y con especial atención a las manos y la mirada.
-
Fusión con el suelo: el floorwork forma parte esencial de la coreografía.
-
Musicalidad intensa: se trabaja mucho la interpretación de la música, acentos y pausas.
Beneficios del Pole Exotic
-
Aumenta la confianza corporal: aprendes a disfrutar tu sensualidad sin prejuicios.
-
Mejora la fluidez de movimientos: ideal para enriquecer cualquier estilo de pole.
-
Desarrolla fuerza y control en piernas y core: los tacones hacen que cada transición requiera más activación muscular.
-
Libera tensiones emocionales: es un espacio seguro para conectar con tu feminidad y creatividad.
Consejos para empezar sin miedo
1. Elige los tacones adecuados
No todos los tacones son iguales. Los pleasers de 6 a 7 pulgadas son ideales para principiantes: tienen plataforma y soporte que facilitan la estabilidad. Evita empezar con alturas extremas.
2. Protege tus rodillas
El exotic incluye mucho contacto con el suelo. Usa rodilleras acolchadas para prevenir golpes y permitirte practicar sin miedo.
3. Empieza con pasos básicos
Antes de lanzarte a combos complejos, practica:
-
Walk in heels: caminar lento y con intención.
-
Body wave: ondulación de columna.
-
Floor slide: deslizar rodillas y manos con control.
4. No fuerces la sensualidad
La sensualidad no se trata de "imitar" algo, sino de dejar que tu cuerpo exprese lo que siente. Si un gesto te resulta incómodo, cámbialo por otro que sientas auténtico.
5. Usa la música como motor
Elige canciones que te inspiren de verdad. El exotic es, ante todo, interpretación: sentir cada beat y transformarlo en movimiento.
Ejemplo de mini-coreografía exotic (principiantes)
-
Entrada caminando con tacones (8 segundos).
-
Giro básico alrededor de la barra con brazo extendido.
-
Transición a suelo: deslizar rodillas, mirada al frente.
-
Body wave + leg wave en suelo.
-
Vuelta a la barra con paso lento y salida en pose final.
Este tipo de secuencia sencilla ya transmite elegancia y sensualidad, sin necesidad de figuras complicadas.
Errores comunes en Pole Exotic
-
Tacones inadecuados: muy altos o sin plataforma.
-
Olvidar la técnica básica: la sensualidad no sustituye la seguridad.
-
Moverse con prisa: el exotic vive de la pausa y del detalle.
-
Compararse con otras: cada cuerpo tiene su propio estilo y flow.
Conclusión: baila tu propia versión del exotic
El Pole Exotic no se trata de "parecer" sensual, sino de sentirse libre, segura y poderosa. Cada clase es una oportunidad de conectar con tu cuerpo de una forma nueva y disfrutar de la danza sin miedo al juicio. Si te permites soltar la vergüenza y avanzar paso a paso, descubrirás que el exotic puede convertirse en una de tus prácticas favoritas.
✨ "El exotic no te enseña a ser otra persona, te recuerda la sensualidad que siempre estuvo dentro de ti." —Paola Farucci Morales