Guía completa de Yoga para mejorar tu práctica de Pole y Flexibilidad

23.08.2025

¿por qué el yoga potencia tu entrenamiento en la barra?

El yoga no es solo una disciplina espiritual, también es una de las mejores herramientas complementarias al Pole Sport y a la flexibilidad. Sus posturas trabajan fuerza, movilidad, respiración y equilibrio mental, todos ellos factores que marcan la diferencia cuando entrenas en barra.

Beneficios del Yoga para Pole y Flexibilidad

  • Mejora la movilidad articular: hombros, caderas y columna.

  • Fortalece el core y la espalda: clave para giros e inverts.

  • Reduce lesiones: prepara músculos y tendones.

  • Aporta concentración y calma: ayuda a superar el miedo y el bloqueo mental en figuras nuevas.

Posturas de Yoga clave para pole dancers

  1. Perro boca abajo (Adho Mukha Svanasana): estira espalda y hombros.

  2. Guerrero II (Virabhadrasana II): fortalece piernas y mejora el equilibrio.

  3. Plancha (Phalakasana): activa el core y los brazos.

  4. Camello (Ustrasana): apertura de pecho y flexibilidad de columna.

  5. Paloma (Eka Pada Rajakapotasana): apertura de caderas, imprescindible para splits.

Cómo integrar Yoga en tu rutina

  • Antes del pole: como calentamiento suave.

  • Después del pole: estiramientos largos para relajar el cuerpo.

  • Días de descanso: sesiones de 20–30 minutos para mantener la movilidad.

FAQ

¿Necesito ser flexible para empezar yoga?
No, el yoga es precisamente lo que te ayuda a conseguir esa flexibilidad.

¿Cuánto tiempo practicar?
De 15 a 30 minutos diarios ya marcan la diferencia.

Conclusión

El yoga es tu mejor aliado: cuanto más lo practiques, más fluidos y seguros serán tus movimientos en pole y en la vida diaria.

"El equilibrio que buscas en la barra empieza en tu respiración." —Paola Farucci Morales